¿Te gustaría digitalizar tu empresa? Gestionamos tu kit digital

Top 4 mejores avances tecnológicos del 2018

Embriones Artificiales.

La tecnología en el mundo de hoy es un sinónimo de innovación y sin dicha innovación, la vida humana siempre se ve impedida en términos de productividad, eficiencia y comodidad. Cada año millones de personas se avocan a logran grandes avances en el área científica y tecnológica en pro de perfeccionar o hacer más simple la vida, ejemplo de esto son los 4 avances tecnológicos más destacados del 2018.

  1. Impresión 3D de metales.

Las tecnologías de impresión 3D han existido durante décadas y han demostrado tener una serie de aplicaciones empresariales, incluso para la creación rápida de prototipos y pruebas de dispositivos médicos. Sin embargo, ha tardado en darse cuenta: solo el 18% de las organizaciones dijeron que estaban usando activamente impresoras 3D como parte de las operaciones comerciales en 2016, según una encuesta de Tech Pro Research.

Pero la impresión 3D ahora se está volviendo más fácil y menos costosa, lo que potencialmente podría ser una forma práctica de fabricar piezas, lo que podría afectar a toda la industria manufacturera. Una serie de empresas, entre ellas GE, Markforged y Desktop Metal, han lanzado recientemente impresoras 3D de metal, lo que podría reducir la necesidad de que los fabricantes mantengan grandes inventarios, y en lugar de ello, imprima materiales al cliente según sea necesario.

  • Gas natural cero carbono.

El gas natural es una de las principales fuentes de electricidad del mundo, pero es una fuente importante de emisiones de carbono. Una empresa llamada Net Power está probando una tecnología que podría producir energía limpia a partir de gas natural, que podría ofrecer al mundo una manera de producir energía libre de carbono a partir de un combustible fósil a un costo menos costoso.

  • Embriones Artificiales.

Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado estructuras similares a los embriones que usan solo células madre, sin el uso de óvulos o células espermáticas. Esto abriría completamente la puerta para crear una nueva vida. Hoy en día, solo se han reproducido embriones de ratones, aunque los humanos son los siguientes en la lista. La Universidad de Michigan y la Universidad Rockefeller están detrás de los estudios y se espera que haya mucho debate en el campo de la bioética.

  • Inteligencia artificial en la nube.

En este momento, el uso de la IA está dominado por un número relativamente pequeño de empresas y gigantes, pero utilizado como un servicio dentro de la nube, podría ser accesible para muchos más. El impulso para la economía sería increíble y empresas como Amazon, Google y Microsoft ya están trabajando para que esto suceda. Más allá de la industria tecnológica, otros campos como la medicina, la fabricación y la energía seguramente se beneficiarán.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp