¿Te gustaría digitalizar tu empresa? Gestionamos tu kit digital

Adicción al móvil. 42% de los murcianos se consideran adictos a su móvil

Adicción al móvil. 42% de los murcianos se consideran adictos a su móvil

La adicción al móvil, también conocida como Nomofobia, es algo común en personas de todas las edades en la actualidad. Desde el surgimiento de los Smartphone, cada vez más personas se hacen dependientes al móvil, algunos sienten una gran ansiedad al salid de casa sin su teléfono celular.

Esto es un fenómeno a nivel mundial, la adicción al móvil es cada vez más frecuente y los murcianos no escapan de esto, de hecho, 4 de cada 10 murcianos se considera adicto o dependiente a su móvil.

42% de los murcianos es adicto al móvil

Tras un estudio realizado, se obtuvieron cifras que de alguna u otra forma resultan preocupantes. 4 de cada 10 murcianos asegura que lo primero y último que hacen todos los días de su vida es mirar su móvil, un claro ejemplo de Nomofobia o adicción a su teléfono celular.

En promedio, los murcianos utilizan su móvil por más de 4 horas, es decir, una hora  en comparación con el estudio realizado hace dos años. En total más de 270 mil murcianos aseguran que en efecto, sí, son adictos a tu móvil, gran parte de esta población está entre los 18 y 65 años.

19% de estos murcianos se muestra preocupado por su adicción al móvil y les gustaría tomar medidas para comenzar a hacer menor uso de estos dispositivos.

Tipos de actividades que los murcianos realizan con sus Smartphone

  • 22% de las personas encuestadas asegura usar su móvil de forma frecuente para revisar sus redes sociales.
  • 15% hace mayor uso para hacer y recibir llamadas.
  • Mientras que otro 15% asegura que el mayor uso de que le dan a su móvil es para revisar el correo electrónico.

Sin  lugar a dudas, con el confinamiento el uso del móvil aumentó, tanto adolescentes, como jóvenes y adultos comenzaron a pasar mayor cantidad de horas frente a su móvil, realizando diversas actividades.

Una de las mayores preocupaciones frente a la adicción al móvil es que cada vez más personas hacen uso de estos dispositivos cuando se encuentran al volante. Lo que en resumidas cuentas puede terminar con resultados fatales, ya que, gran número de accidentes ocurren diariamente debido a imprudencias cometidas al volante por usar el móvil, desde revisar las redes sociales o simplemente contestar una llamada.

Los Smartphone llegaron para simplificar nuestras vidas en diversos aspectos, pero la dependencia, la adicción al móvil es un problema preocupante, casi la mitad de la población murciana padece de este problema, pero solo un 19% de esta, es consciente del mismo y desea tomar medidas para superarlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp