¿Te gustaría digitalizar tu empresa? Gestionamos tu kit digital

Cómo crear una campaña de Facebook Ads paso a paso

Si tienes un negocio, físico u online, Facebook Ads es una herramienta poderosa para conseguir nuevas personas interesadas en tus productos o servicios. Para utilizarla lo primero que deberás tener es una página de empresa. En ella podrás mostrar los productos o servicios a tus clientes potenciales.

En el post anterior hicimos un pequeño resumen sobre qué es Facebook Ads y para qué sirve. Puede echarle un vistazo si te lo perdiste. Ya que ahí encontrarás una introducción.

En este post queremos explicarte paso a paso cómo crear tu primera campaña efectiva de Facebook Ads. Hay algunos aspectos importantes que es fundamental que conozcas previamente. También te explicaremos para qué sirve cada una de las opciones que te irás encontrando durante el proceso de configuración de tu campaña.

Como ya te explicamos en el post anterior, Facebook te permite diseñar tu propio anuncio a medida. Lo primero de todo será elegir el objetivo de la campaña. Elegir un objetivo u otro dependerá del momento en el que nos encontremos y del objetivo que queramos conseguir: reconocimiento, consideración o conversión.

Para enseñarte cómo crear tu campaña paso a paso nosotros elegiremos la opción de ‘TRÁFICO’. Tú puedes elegir otra distinta dependiendo del objetivo que pretendas conseguir. En el post anterior también te explicamos para qué sirve cada uno de los objetivos que aquí encontrarás.

También en el post anterior te explicamos en qué consiste cada una de esas fases. Haz clic aquí si necesitas refrescar conocimientos. Una vez que ya tenemos clara la fase del objetivo de nuestro anuncio pasamos a la siguiente fase en la configuración.

Crear campaña Facebook Ads

Lo primero que deberás hacer es ir al administrador de anuncios y seleccionar la opción de ‘CREAR’, que encontraremos en color verde. Esta opción aparecerá en la parte superior izquierda. Al pinchar sobre esta opción se nos abrirá el configurador de anuncios y volveremos a encontrar las opciones anteriores para comenzar a crear un anuncio desde 0.

¿Qué te encontrarás en esta fase inicial?

  • Nombre de la campaña: Asígnale un nombre a la campaña que vas a crear. Este deberá ser sencillo y fácil de relacionar con el objetivo del anuncio. Sobre todo, si vas a poner en funcionamiento varios anuncios al mismo tiempo, procura que el anuncio sea claramente identificable.
  • Categorías de anuncios especiales: En esta opción deberás indicar si tu anuncio está relacionado con créditos, empleos, viviendas, temas sociales, elecciones o política. Si no está relacionado con ninguno de estos temas puedes dejarlo sin marcar.
  • Prueba A/B: La opción de ‘PRUEBA A/B’ nos permite crear dos anuncios a modo de prueba. Esta opción nos permite crear dos anuncios con imágenes, textos o públicos diferentes, por ejemplo, para poder ver cuál de ellos tiene mejor rendimiento.
  • Optimización del presupuesto de la campaña: Esta opción siempre es aconsejable seleccionarla. Con la optimización del presupuesto de la campaña conseguimos que el presupuesto se distribuya entre los anuncios para conseguir mejores resultados. De esta forma puedes controlar el gasto de cada conjunto de anuncios.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es fijar un presupuesto total dentro ‘presupuesto de la campaña’. De esta forma evitarás llevarte sorpresas porque el límite de gasto total lo habrás elegido tú.

Si en lugar de fijar un gasto total, seleccionas ‘gasto diario’ el consumo será mucho más elevado. Un poco peligroso si no estás pendiente diariamente de cómo está funcionando y lo que está consumiendo tu anuncio.

Nuevo conjunto de anuncios

A partir de aquí entramos en la segunda fase de configuración de la campaña de Facebook Ads. Será el momento de asignar un nombre al conjunto de anuncios. Puede ser parecido al nombre que elegiste para la campaña que creaste al principio. Lo más importante es que al leerlo puedas identificar claramente de qué se trata y cuál es el anuncio.

  • Tráfico: En este apartado deberás elegir a dónde quieres mandar el tráfico. En este caso nos aparece la opción ‘tráfico’ porque es el objetivo que elegimos en la fase inicial.

En este caso, podríamos elegir el tráfico a la página web, a una aplicación, a Messenger, a enviar un WhatsApp o a realizar una llamada.

  • Contenido dinámico: Esta opción genera automáticamente distintas combinaciones optimizadas para tu público.
  • Presupuesto y calendario: En esta opción elegiremos el inicio y final de la campaña. Por ejemplo, aquí decidirás si quieres que dure una semana o un mes. Aunque, más adelante, si decides que quieres acortar su duración o alargarla también podrás hacerlo sin problema.
  • Público: Esta opción nos permite elegir a quien queremos dirigir nuestro anuncio. Teniendo en cuenta infinidad de aspecto como lugares, edad, sexo, datos demográficos, intereses, comportamientos, idiomas, conexiones, etc.

Es importante dedicar un tiempo a descubrir todas las posibilidades que nos ofrece esta opción. La capacidad de segmentar es bastante poderosa. Podremos elegir, incluso, a personas por su estado civil, profesión, proximidad de cumpleaños, y muchísimas opciones más.

También es posible guardar nuestro público cuando creamos que tenemos una segmentación perfecta para conseguir los mejores resultados en función de nuestros objetivos.

  • Ubicaciones automáticas: Seleccionar la opción de ‘ubicaciones automáticas’ te ayudará a maximizar tu presupuesto para conseguir mostrar tus anuncios a más personas. Facebook Ads distribuirá tu presupuesto entre las ubicaciones que tengan mayor probabilidad de tener un buen rendimiento.
  • Ubicaciones manuales: Al seleccionar la opción de ubicaciones manuales elegirás en qué lugares quieres mostrar tu anuncio. Por ejemplo, Instagram stories.

Cuantas más ubicaciones elijas más se mostrará el anuncio. Es importante tener en cuenta en qué tipo de ubicaciones se encuentra tu público objetivo para sacar un mayor partido.

  • Optimización y entrega: En este apartado elegiremos un evento para conseguir optimizar la campaña. Elegir uno u otro determinará quién verá los anuncios. Al elegir un evento u otro, el anuncio se mostrará a aquellas personas que tengan más probabilidades de hacer clic en el anuncio. Los eventos pueden ser los siguientes:
  1. Visitas a la página de destino: Mostrará tu anuncio a las personas que tengan más probabilidades de hacer clic.
  2. Clics en el enlace: Al igual que el anterior, mostrará el anuncio a aquellas personas con más probabilidad de hacer clic.
  3. Alcance único diario: Mostrará el anuncio a las personas una vez al día como máximo.
  4. Impresiones: Mostrará el anuncio tantas veces como sea posible.

Anuncio

Entramos en la última fase para terminar de configurar el anuncio mediante la plataforma de Facebook Ads.

  • Nombre del anuncio.
  • Identidad: Asegúrate de que coincidan las cuentas de Facebook e Instagram con el nombre de la página que quieres mostrar. Sobre todo, si administras varias cuentas.
  • Configuración del anuncio: En esta fase entra el diseño. Es decir, cómo quieres mostrar tu anuncio. Texto, imagen o imágenes, vídeo, etc. Incluso existe una opción que se llama ‘formatos y contenidos dinámicos’. Esta opción nos permite optimizar el formato, el contenido y el anuncio en función de cada persona.
  • Contenido del anuncio: Aquí es donde introduciremos el texto y contenido audiovisual con el que pretendemos atraer a nuestro público objetivo. En el margen derecho podrás previsualizar cómo quedaría.

También podemos introducir la URL de la página de destino y una llamada a la                    acción. Por ejemplo, más información, comprar, etc.

  • Idiomas: En este apartado puedes introducir la traducción a otros idiomas para llegar a un público más amplio.
  • Seguimiento: Esta opción permite realizar un seguimiento y configurar los eventos del sitio web. Es decir, cuantas personas han visitado un determinado producto, o un determinado apartado de la página.

Ahora que ya sabes cómo crear paso a paso tu primera campaña en Facebook Ads, te animamos a que pongas en práctica todo lo que has aprendido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp