¿Te gustaría digitalizar tu empresa? Gestionamos tu kit digital

Facebook y marketing online

Facebook y marketing online

La red social más empleada es también una de las plataformas más eficaces a la hora de establecer estrategias de marketing para nuestra empresa. Darnos a conocer a través de la red puede hacerse de manera sencilla empleando diversos medios que Facebook pone a nuestra disposición.

Existen diversos tipos de campañas que podemos hacer en Facebook. Por un lado, debemos conocer el llamado Open Graph, que está compuesto por los datos recopilados a partir de la navegación realizada mientras está usted conectado a Facebook. De este modo, la red social es capaz de llegar directamente a aquellas personas realmente interesadas en el contenido que usted muestra o en su sector de negocio de forma mucho más eficiente que lo haría, por ejemplo, un simple cartel publicitario. De este modo es capaz de lograr mejores resultados en menor tiempo.

Además, este sistema extraordinario le permitirá a usted conocer lo que en publicidad y marketing se denomina target, es decir, cuál es su público objetivo. A quienes se dirige, qué edad tienen, cuáles son sus preferencias o sus intereses.

Edge Rank es un algoritmo, es decir, una forma de procesar la información para soluciones eficaces a multitud de problemas. Un algoritmo es una especie de esquema, capaz de dar diferentes respuestas en función de nuestra actuación, y que está en la base de los sistemas de computación complejos. Edge Rank trata de conocer lo que en publicidad clásica se denominan “impactos”, es decir, el número de personas que ha visto su anuncio o publicación.

Al parecer este algoritmo determina la posición que una publicación tendrá cuando un usuario (amigo o fan) visualice su línea temporal. Es decir, si su interés en muy grande por nuestras publicaciones, probablemente nuestra publicación aparecerá entre las primeras que visualice; mientras que si hace meses que no visita nuestro perfil, quizá no aparezca en absoluto.

Marketing en Facebook

La red social más grande del mundo ofrece la posibilidad de crear páginas para empresas de forma gratuita, e incluso de pasar nuestras páginas de uso personal a páginas conocidas como “de fans”.

Normalmente, si la red social detecta que por error hemos creado una página personal en lugar de un perfil empresarial, seremos alertados y Facebook puede incluso bloquear nuestra cuenta. La mejor opción es no confundirse y crear, en caso de que nuestro interés sea atraer clientes, un perfil comercial.

Publicar con frecuencia, la clave del éxito

Es bien sabido que casi un 75 % de las páginas de Facebook permanecen en constante inactividad. Las razones son varias y van desde la inmensa cantidad de cuentas falsas o antiguas, hasta el hecho de que actualizar éstas requiere tiempo y dedicación.

No vale cualquier cosa y la imagen de la empresa está tan en juego o más en la red, que en el interior de nuestro comercio. La presencia que tenga en Facebook optimizará de forma automática su posición en el buscador Google, por lo que es interesante que deje este aspecto en manos de profesionales que gestionen publicaciones periódicas, que expliquen a los diferentes sistemas de rastreo y análisis de datos de Facebook y Google que su empresa está abierta en busca de clientes potenciales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp