La empatía no suele ser un término asociado a la compra y venta, no se asocia muy comúnmente con el marketing, sin embargo, los tiempos cambian y en un mundo postpandemia es necesario darle más importancia a aspectos que anteriormente se creían poco interesantes, como lo es la creación de contenidos empáticos.
Piensa en esto, nadie querrá relacionarse con una empresa que mientras el mundo se paralizaba debido al Covid-19, solo se interesaba por sumar más y más ventas. La empatía es importante en todo aspecto de la vida, y el coronavirus permitió comprobar que incluso en el marketing digital, es un factor importante.
¿Qué es ser empático?
Tener empatía significa ponerte en el lugar de las demás personas, para poder apoyarlo, o ayudarlo a afrontar algún problema. Cuando eres empático te pones es el lugar de tus clientes, lo que han sentido durante estos meses de pandemia y te enfocas en cómo puedes contribuir a que todo sea más llevadero.
Un vivo ejemplo de empatía es la marca IKEA, esta empresa creó un video en el cual uso imágenes de sus empleados, desenvolviéndose en su casa. Un ejemplo de la conexión de la empresa con su personal y con sus clientes.
- Los médicos comenzaron a dar consultas o asesorías a través de chats
- Las compañías de eventos ofrecen eventos virtuales.
- Los museos ofrecen programas de aprendizaje online.
El fin, las empresas necesitan vender y seguir promocionándose, pero para hacerlo, se las han ingeniado para que los usuarios se sientan valorados, esto es empatía en el marketing postpandemia.
Formas de escribir contenido empático
- ¿Quién leerá el artículo?
Esto es lo que debes comenzar por preguntarte, muchas empresas se crean una representación de cómo son sus clientes, para crear campañas y contenidos dirigidos a conectar con los clientes potenciales. En la creación de contenidos resulta igual, imagina a tu lector, y trata de que este se sienta involucrado en el escrito.
En estos tiempos de pandemia, lo ideal es que tu contenido vaya dirigido a solucionar problemas, dar ideas, distraer al lector, entre todo el caos, trata de aportar un granito de arena.
- ¿Qué desea el lector?
Como ya te he mencionando, el lector necesita respuestas, ideas, soluciones, enfoca tus escritos a cosas funcionales, si, crear contenido de tus productos es importante, pero puedes buscar la forma de lograr promocionarte para lograr ventas, mientras ayudas a tus potenciales clientes.
- Déjate ser humano
Algunas compañías usan robots para crear noticias y mantener sus sitios actualizados, pero solo una persona es capaz de conectar con otra, por eso, dedica tiempo en tus escritos, para que puedas lograr despertar esa empatía que estás buscando.
El uso de anécdotas, historias, o simplemente enfocando tus escritos a temas actuales pueden ser suficientes para captar a tus clientes, para crear contenidos empáticos, mantenlos motivados, permíteles entender que no están solos en esto y que juntos podremos salir de esta difícil prueba que el destino nos ha puesto.