En el mundo de la informática el mayor de los inconvenientes son los denominados archivos troyanos, estos son el principal enemigo de todo computador y de la información que en este se encuentre. Formateos, eliminación de archivos, son solo algunos de los daños que los archivos troyanos pueden ocasionar.
En la actualidad de cada 10 personas al menos 8 cuentan con un ordenador en casa o con dispositivos móviles que funcionan como estos y que también están expuestos a los temibles archivos troyanos, es por esto que resulta de crucial importancia saber, ¿qué son los archivos troyanos? y todas las implicaciones que estos encierran.
¿Qué son los archivos troyanos?
Los troyanos son archivos que aunque parecieran ser inofensivos son en realidad un virus cuyo objetivo es causar serios daños en los ordenadores, incluso son utilizados en ocasiones para poder robar información de algunos computadores.
¿Cómo funcionan los troyanos?
Pueden ser descargados como un programa común, los problemas se desatan cuando la persona intenta instalarlos en el computador, es precisamente en este momento cuando los archivos troyanos comienzan a desencadenar una serie de inconvenientes, en general estos no pueden propagarse por sí mismo.
Consecuencias de los virus troyanos.
- Eliminación de diversos archivos que se encuentren almacenados en el computador.
- Bloqueo de usuarios.
- Permitir el acceso de hackers a datos personales o a toda la información del computador.
- Dar acceso a una serie de descargas que no se han autorizado.
Son diversos los daños que estos archivos o virus pueden desencadenar en las computadoras y no siempre son visibles a simple vista, en ocasiones estos daños son tan sutiles que puede que pase un buen tiempo para que la persona pueda percatarse de la existencia de un archivo troyano en su computadora.
Consejos para protegerse de los archivos troyanos.
Podría decirse que toda persona que descargue archivos desde su computador está expuesto a los archivos troyanos, sin embargo se pueden seguir una serie de consejos para protegerse de estos, a continuación algunos de ellos:
- Poseer un programa antivirus es una de las primeras medidas que pueden tomarse, incluso se pueden instalar programas anti spyware, estos resultan bastante efectivos para la detección de estos virus.
- Evitar descargar archivos o programas desde páginas de las que no se tenga mucha información, es decir, cuya reputación resulte un poco dudosa.
- Evitar abrir los archivos enviados vía correo electrónico de dudosa procedencia, recuérdese que para que los troyanos puedan ejecutarse deben ser accionados primero, por eso no deben aceptarse ningún tipo de archivo si no se posee información de que proviene de algún lugar seguro.
- El uso de Firewall permite que las conexiones a internet sean mucho más seguras lo que resulta realmente importante a la hora de proteger los ordenadores de los maliciosos virus troyanos.
- Finalmente otra forma de mantener el ordenador protegido es manteniendo el software siempre actualizado, de esta forma se es menos vulnerable a estos virus y a las malas intenciones de los hackers.