¿Te gustaría digitalizar tu empresa? Gestionamos tu kit digital

Redes Sociales de Google. ¿Por qué fracasaron?

Redes Sociales de Google. por que fracasaron

Google es la corporación más grande del mundo, se ha  convertido en el líder mundial en tecnología, es una empresa llena de éxitos que  domina esta nueva era tecnológica, pero, esto no ha sido siempre así y es que hay un área en que google de momento no ha podido triunfar se trata  nada menos que  las redes sociales.

Google ha intentado varias veces pertenecer al increíble mundo de las redes sociales, esa herramienta de la web que sirve para interconectar millones de personas al mismo tiempo y que otras compañías supieron hacer y triunfar.

Redes sociales de google.

  • Orkut

Este fue el primer intento del titán informático, salió a la web un poco antes que el propio Facebook lo que quiso lograr esta red era conectar a varios individuos clasificándolos  según sus gustos; música, cine, religión  e incluso negocios.

Estuvo en funcionamiento durante 10 años que se fueron sin pena ni gloria, unos meses antes de cerrar google anuncio el cierre de este servicio para que los usuarios tuvieran tiempo de retirar sus datos personales de la red.

  • Google Reader.

Esta red tuvo como intención interconectar a los usuarios mediante sus similitudes en búsqueda de noticias en línea, la red no tuvo mucho éxito y solo duro 8 años en funcionamiento sin mucho que mencionar.

  • Google buzz

Esta red funcionaba dentro de Gmail, tenía como función compartir documentos imágenes e información con otros usuarios que pudieran encontrarse en la web, el proyecto no tuvo mucho éxito y fue retirado de servicio en 2011 a tan solo un año de su lanzamiento.

  • Google+

Hasta ahora el último intento de google de crear una red social, esta fue lanzada para ser la competencia de Facebook sin embargo no les funciono muy bien y ha sido un fracaso rotundo con un futuro  dudoso  que no se ha denotado en lo más mínimo.

¿Porque fracasaron?

  • Google ha repetido el mismo error en todos sus intentos, no especificar una función específica que debe cumplir su red social dejando a los usuarios haciendo muchas preguntas que no pueden responder.
  • La exclusividad que ofrecía cada una de estas redes limitaba que usuarios de distintos círculos se relacionaran entre sí; los usuarios simplemente no podían ver la información de otros usuarios por lo que no encontraban sentido ni motivos para contactarlos.
  • El contenido a compartir era muy pobre, en comparación con las redes como Facebook o twitter la información que se podía compartir en estas redes era muy escaza lo que hacía que los usuarios perdieran interés en seguir conectados.
  • No se vendió correctamente a las empresas de marketing por lo que no contaron con el respaldo económico adecuado

A pesar de que google en otras áreas ha roto todas las barreras, si se trata de redes sociales nunca sale muy favorecido, sin embargo se niega a dejar de intentarlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp