¿Te gustaría digitalizar tu empresa? Gestionamos tu kit digital

Robo de identidad en internet

Robo de identidad en internet

Cuando se navega en el mundo de la internet, si bien se tiene acceso a una infinita cantidad de información y servicios, también se está expuesto a ciertos riesgos, uno de los más latentes en la actualidad es el robo de identidad, esta problemática viene de la mano de la falta de seguridad y protección al usuario de muchos de los sitios webs a los que se acceden diariamente, de allí la importancia de no proveer datos personales de no ser necesario y tras no tener la certeza de que se trata de un lugar seguro.

¿En qué consiste el robo de identidad en internet?
Es la obtención de datos personales por parte de una persona sin la autorización y consentimiento de este, algunos de los datos que son adquiridos de sitios webs poco seguros son, las cuentas bancarias, nombres completos y domicilios, números de seguro social, entre otros.

Riesgos que se corren tras un robo de identidad
Básicamente el mayor riesgo de que ocurra un robo de identidad en internet consiste en el hecho de que todo lo que la persona que robó la identidad de otra haga, caerá sobre los hombros de la víctima, es decir, si este adquiere tarjetas de crédito, comete fraudes usando el nombre robado, realiza compras a través de la web, todo esto será responsabilidad de la persona que ha sido víctima del robo de identidad y no de quien la ha robado puesto que difícilmente son atrapados los culpables.

¿Es posible prevenir el robo de identidad?
Si se toman las medidas necesarias es posible resguardar sus datos de los ladrones de identidad que abundan en la web, algunas de las claves para evitar ser víctima de esto son las siguientes:

  • Ser precavido y evitar dejar las claves del correo electrónico guardadas en ordenadores de uso público o en su defecto olvidar cerrarlos, a través del acceso a los correos electrónicos es que se logra obtener la mayor cantidad de información sobre una persona y convertirla en víctima de un robo de identidad en internet.
  • En cuanto al acceso a cuentas bancarias, lo más aconsejable es acceder a través del uso del propio URL, evitar en gran medida el acceso a cuentas bancarias a través de mail enviados al correo, muchos hackers utilizan mails fraudulentos para acceder a los datos de sus víctimas.
  • Otros consejos que pueden considerarse es nunca navegar o utilizar datos personales desde ordenadores públicos, en caso de realizar compras asegurarse de la validez del sitio, realizar contraseñas para los correos y usuarios de cuentas bancarias que sean de un buen nivel de seguridad.

Casos de robos de identidad
Para muchas personas el robo de identidad en internet es considerado como una posibilidad muy remota, sin embargo existen personas que pueden comprobar que todos están más expuestos de lo que creen, tal es el caso de Jhon Sileo, cuya identidad fue robada en internet y a través del uso de sus datos se obtuvo un crédito de 200 mil dólares, afortunadamente esta persona logro dar con el culpable y solventar la situación, pero en México por ejemplo cada año muchas personas son víctimas de robo de identidad en internet y nadie puede enmendar la situación ni los daños a los que son expuestos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp