¿Te gustaría digitalizar tu empresa? Gestionamos tu kit digital

Marketing estacional: qué es y para qué sirve

Marketing estacional: qué es y para qué sirve

El marketing estacional hace referencia a aquellas estrategias de marketing que se diseñan y ejecutan en torno a fechas concretas y épocas del año concretas. Por ejemplo, el verano, el día de los enamorados, navidad, etc. Es decir, momentos destacados del calendario que gran parte de las personas celebran.

Muchas empresas hoy en día aprovechan el marketing estacional para crear campañas publicitarias y promociones determinadas con el objetivo de aumentar sus ventas. Por ejemplo, una agencia de viajes que lanza packs a precio especial para realizar escapadas en verano o en navidad.

Como hemos dicho, el marketing estacional es una estrategia muy efectiva para conseguir un aumento de la visibilidad de una marca, fidelizar a los clientes que ya tenemos, conseguir clientes nuevos y/o aumentar las ventas en determinadas épocas del año.

Ejemplos de cómo usar de forma efectiva el marketing estacional

A continuación, te contamos algunos ejemplos claros de cómo se puede aplicar el marketing estacional en distintos sectores. Seguro que al leer los ejemplos que te vamos a exponer te vienen a la mente infinidad de ejemplos que has visto o, incluso, has aprovechado tú mismo/a.

También pueden servirte de inspiración para aplicarlo en tu empresa si deseas aumentar las ventas en determinadas épocas del año. ¡Recuerda que el verano está a la vuelta de la esquina y puede ser un gran momento para comprobar su efectividad!

Tanto los pequeños comercios como las grandes superficies aprovechan la temporada de navidad, el día de San Valentín, el día de la madre o el día del padre para lanzar promociones, descuentos, lanzar nuevos productos, etc., con el objetivo de atraer a los clientes.

  1. Turismo: Las empresas turísticas a menudo crean campañas de marketing estacional para atraer clientes en aquellas temporadas en las que la gente suele viajar. Por ejemplo, paquetes vacacionales a precios especiales en semana santa, navidad o verano. En estas épocas gran parte de la sociedad tiene unos días libres y buscan oportunidades para realizar una escapada y, al mismo tiempo, ahorrarse un dinero.
  2. Hostelería: Bares y restaurantes a menudo diseñan menús en fechas concretas como San Valentín o navidad. De esta manera, pueden atraer a más clientes y al mismo tiempo optimizan sus recursos. Al crear un menú el trabajo es mucho más rápido y los ingresos son mayores en la mayoría de los casos.
  3. Tecnología: Las empresas de tecnología aprovechan fechas destacadas para promocionar productos ya existentes, lanzar nuevos productos o crear ofertas especiales. Por ejemplo, el Black Friday o el Cyber Monday.

En definitiva, el marketing estacional es una herramienta que siempre se ha utilizado pero su uso ha aumentado considerablemente en los últimos años para atraer clientes.

Ventajas del marketing estacional

  1. Aumento de ventas: El marketing estacional puede ayudar a aumentar considerablemente las ventas en épocas específicas.
  2. Fidelización de clientes: El marketing estacional puede utilizarse también para conseguir fidelizar a los clientes que tenemos con descuentos especiales para ellos. Esto sirve para mostrar su apreciación mediante ofertas y promociones exclusivas.
  3. Aumento de la visibilidad: También puede ayudar a aumentar su visibilidad para atraer nuevos clientes.
  4. Imagen de marca: El marketing estacional también puede tener como ventaja la mejora de la imagen de marca mediante el diseño de campañas publicitarias únicas y creativas.

Como has podido comprobar, el marketing estacional está a la orden del día. Si aún no has empezado a ponerlo en práctica te recomendamos que lo hagas para aumentar tus ingresos. ¡Es el momento de hacer crecer tu negocio!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp